Desde mi punto ignorante de vista identifico el sabor umami con aquellos alimentos que no dejarías de comer y, en este caso concreto, yo no sabría seleccionar unos pocos: jamón, tomates, setas, queso y un buen vino serían los primeros en mi lista.
#recetasfaciles
-
-
Esta tortilla es una especialidad de la gastronomía de la isla de Córcega que se prepara con un queso típico llamado queso Brocciu, que se pronuncia «bròtchiou» y deriva de la palabra «arbusto».
-
El término lasaña proviene del griego “lasanon”, que a su vez procede del latín “lasanum”, los cuales hacían referencia a un recipiente donde se depositaban capas de pan sin levadura alternadas con distintos rellenos que se cocinaban en dicho recipiente.
-
Hay constancia, por documentos, de que los antiguos griegos o los propios aztecas elaboraban dulces similares al hojaldre aunque más especiados, como los que aparecen también en la cocina medieval islámica.
-
Un dato muy importante a tener en cuenta es el hecho de que las fresas dejan de madurar justo cuando se cosechan y por eso se pueden pudrir rápidamente. Son frutas y frutos climatéricos los cuales pueden madurar fuera del árbol
-
Esta salsa, de origen francés, se denomina originalmente ‘ragù’, un término que procede del verbo francés ‘ragoûter’, que quiere decir «dar gusto», «despertar el deseo», «abrir el apetito». De hecho, surgió como una especie de untable o «dip», hecho de carne, que se tomaba también como segundo plato y que colocaba en el pan.
-
La coliflor es una verdura procedente de las regiones del Mediterráneo oriental. Su origen se supone en Asia Menor, Líbano y Siria y pertenece a la misma familia que el brócoli o las coles de Bruselas.
-
Los ajos tiernos, también conocidos como ajetes, son la planta joven del ajo, cosechada antes de que se forme la cabeza con los dientes. Son de color verde, finos y largos, y tienen un sabor más suave y delicado que el ajo maduro.
-
Los grandes chefs saben que cortar es uno de los secretos para que la cocción de cualquier alimento sea más efectiva y uniforme. Es cuestión de «ingeniería» y es uno de los aprendizajes más importantes que se imparten en los cursos de cocina.
-
Esta es una de esas recetas de chup-chup y se toma su tiempo ya que la carne de este animal, el gallo, debido a su edad, suele ser más dura. Normalmente se marina la carne en vino durante toda la noche y la cocción posterior suele alargarse unas dos horas.