Este pescado, que no hace tanto tiempo se devolvía al mar, ganó protagonismo culinario hasta tal punto que hoy en día tiene la consideración de bocado festivo y suele aparecer en las mesas en ocasiones muy especiales.
Etiqueta:
recetas
-
-
La historia de los dulces de convento en España se remonta al siglo XIII, cuando las monjas comenzaron a elaborar dulces como una forma de obtener ingresos para su convento.
-
En mi casa siempre hemos tenido huerto y hemos sido amantes de la fruta, la verdura y las hortalizas todos sin excepción. Sin embargo, nunca había probado esta receta hasta que me casé.
-
El origen de la palabra membrillo procede de las ramas del membrillero. Cuando éstas nacen son tiernas, flexibles y resistentes como el mimbre. De esta manera se denominó membrillo al fruto, por ser el diminutivo de mimbre.