La cebolla morada debe su color tan característico a la presencia de antocianinas en las capas superiores de cada anillo. La parte más externa de cada capa es roja, mientras que el resto de la pulpa es blanca.
especias
-
-
El contenido comestible del huevo lo forman la clara y la yema. La clara contiene principalmente agua (88%) y proteínas, de las que la albúmina es la más importante. En la yema el 50% es agua, y el resto se reparte equitativamente entre proteínas y lípidos.
-
Hoy en dia, se hacen todo tipo de terrinas tanto saladas como dulces, de carnes, pescados y verduras, de legumbres , con y sin gelatina, frías y calientes. Admiten casi cualquier ingrediente y pueden ser un entrante estupendo, un acompañante, un plato principal de categoría acompañadas de encurtidos y tostadas y hasta un exquisito postre dependiendo de su contenido.
-
La palabra espárrago proviene de la lengua persa, del vocablo «asparag» que significa «brote» y el nombre científico, ‘Asparagus’ procede de un vocablo griego que significa retoñar, echar nuevos vástagos, que es lo que son los espárragos cuando comienzan a despuntar.
-
En el mundo grecolatino el nogal estaba relacionado con sus dioses supremos, esto nos muestra que ya en aquellos tiempos conocían las propiedades beneficiosas de las nueces para la salud y su gran aporte energético.
-
Agregar condimentos naturales a nuestros platos nos va a ayudar, sin saberlo, a mejorar nuestra alimentación y nuestra salud
-
Un truco muy interesante en cocina es la marinada que se hace con la carne en la cocina asiática que consigue que esta quede brillante, más firme y más sabrosa.
-
La morcilla es un producto que se elabora, artesanal e industrialmente, en muchos lugares del mundo, a base de sangre, grasa de cerdo, y, en ocasiones, otros ingredientes como arroz, cebolla, miga de pan, piñones, patata o calabaza, que se cuecen y se embuten en una tripa de cerdo, de vaca o sintética.
-
Incluyendo el nombre parellada o incluso denominándolo como arròs sense entrebancs (arroz sin tropiezos). En algunas ocasiones se ha llegado a denominar «paella para sibaritas».
-
El Guacamole o Guacamol es una salsa mexicana preparada a base de aguacate cuyo nombre proviene del náhuatl, antigua lengua azteca, que lo denomina ahuacamolli, y se compone de las palabras ahuacatl (aguacate, o testículo de árbol) + molli (mole o salsa).