Sea a la manera tradicional o más decorada y chocolatera, regalar una mona de Pascua sigue siendo una expresión de cariño y un deseo de buena suerte y prosperidad para el año venidero.
cocina fácil
-
-
Yo he utilizado uno especial para paellas, risottos y arroces al horno. Es de la variedad Nuovo Maratelli. La semilla de esta variedad es originaria de Italia; este en concreto está cultivado en Aragón y regado con el agua pura, limpia y fría del deshielo de la nieve de los Pirineos.
-
No tenía que irme fuera de casa para recibir pequeñas compensaciones por ayudar en las recolecciones y cuando hacía falta, aunque como nunca viene mal un pellizquito más, alguna vez hasta nos animamos a ir a coger peras en verano a la finca de un conocido de mi padre.
-
Nazzareno Romano, emigrante italiano, empezó a vender en su restaurante y pizzería Romano´s, una masa para pizza enrollada rellena con jamón, queso y pimientos, posteriormente horneada a la perfección.
-
Si a la forma de cocinar saludable le añadimos ingredientes de buena calidad, el resultado siempre será excelente. Más allá de alimentarnos, nos cuidamos y nos nutrimos.
-
La variedad de estos aperitivos es inmensa, según la región, los ingredientes propios de la zona, los posibles de los lugareños o visitantes, las costumbres de cada casa….
-
Gracias a todas estas pequeñas evoluciones ocurridas a lo largo del tiempo, aquí y ahora podemos disfrutar de huevos y gallinas, más concretamente pollos y de forma más precisa de una parte muy apetitosa de estos animales, la pechuga.
-
En el Siglo XVIII, La práctica de colocar huevos cocidos sobre pan era una forma sencilla y cómoda de consumir una comida rápida
-
En una de estas jornadas gastronómicas, tuvimos la suerte de elegir este entrante, creo que lo he replicado de forma bastante similar, ya que los ingredientes, por supuesto, no serán exactamente iguales. Aún así, el disfrute está a la par.
-
Parece ser que el cardo ya era cultivado por los romanos, que lo consideraban un alimento de lujo reservado a las clases altas. Su origen está en el Mediterráneo, donde crece de forma espontánea y su cultivo se extendió durante la edad media por países como España, Italia y Francia