Yo he utilizado uno especial para paellas, risottos y arroces al horno. Es de la variedad Nuovo Maratelli. La semilla de esta variedad es originaria de Italia; este en concreto está cultivado en Aragón y regado con el agua pura, limpia y fría del deshielo de la nieve de los Pirineos.
arroz
-
-
Es un pez de sangre caliente, de gran tamaño, que tiene que estar en constante movimiento, para mantener su temperatura por encima de la temperatura del agua de los fríos mares en los que vive, y por este motivo es un depredador muy voraz.
-
El arroz es uno de los cereales que más se cultiva en el mundo, forma parte de la familia de las gramíneas, es de origen Asiático y tiene unos 10.000 años de antigüedad.
-
Incluyendo el nombre parellada o incluso denominándolo como arròs sense entrebancs (arroz sin tropiezos). En algunas ocasiones se ha llegado a denominar «paella para sibaritas».
-
El arroz a la cubana es pues una receta de origen español que reinterpreta una receta cubana para convertirla en mestiza y aquí la hacemos a gusto del consumidor
-
¡Que no se asuste nadie! Para cocinar a baja temperatura no necesitamos un curso de cocina, ni un termómetro de alimentos, ni una máquina especial de vacío,….., nada.
-
El nombre curry o curri, proviene de la palabra “kari” que, en idioma támil, significa salsa y se refiere tanto a la mezcla de especias con la que se elaboran las salsas como a los platos elaborados con ellas
-
Hace ya muchos siglos que el arroz es la dieta básica de gran parte de la población asiática, y en China, India e Indonesia, tres de los cuatro países más poblados del mundo, es aún hoy el principal alimento.
-
Esta mañana, tumbada con los ojos cerrados, tomando el sol en la terraza, he oído tocar las campanas de la Iglesia de arriba, la de San Lorenzo, que es el patrón de mi pueblo.
-
A pesar de ser el arroz uno de los productos básicos de nuestra gastronomía hoy en día, Europa fue el último continente del viejo mundo en conocer este cereal.