Sopa de tomate y albahaca

por Maru
Sopa de tomate con albahaca

Sopa de tomate y albahaca

Muchas personas sueñan con tener un huerto.

Recoger frutas, verduras y hortalizas directamente de la mata o del árbol en el momento justo de maduración es un lujo. El olor, el sabor, la vista y hasta el tacto toman parte en esta experiencia tan agradable.

Es fácil sentir cuan generosa es la naturaleza que devuelve (en condiciones normales) multiplicados por mil los cuidados que le dedicamos. Esta satisfacción es todavía mayor si eres tú quién las ha cultivado porque son productos de tu trabajo, de tu esfuerzo.

Y esa es la clave, trabajo, mucho trabajo y más trabajo.

Los agricultores se desviven, de sol a sol, para sacar adelante la cosecha, sorteando inconvenientes, y para surtirnos de los ingredientes básicos de nuestra despensa, de nuestra dieta.

Seleccionar la semilla, sembrar el bancal, esclarecer la planta para que se desarrolle fuerte, cavar la tierra, transplantar al surco, abonar y regar para que crezca, abinar para mantener limpio el terreno, encañar o tutorizar los ramales para que no se enreden, volver a regar, volver a abinar las malas hierbas que han crecido con el riego, controlar las plagas, …….

Estos eternos luchadores, al tiempo que atienden el campo, están rezando para que llueva un poco para ahorrarse un riego, pero no mucho porque, a lo mejor viene una tormenta y lo hecha todo a perder, o deseando que haga calor para que se desarrollen los frutos, pero no demasiado porque igual se sofocan las plantas y se secan.

Al tanto de todo esto y reparando el encañado que se lo ha llevado por delante el cierzo y, otra vez a regar pero esta vez racionando el agua que con la sequía no sabemos si llegará para toda la campaña…..uff, un sinvivir oiga!!

Cuando vamos al mercado, es justo que reconozcamos el esfuerzo que hay detrás de esos tomates tan rojos, no solo con unas palmaditas o con unas bonitas palabras.

Es necesario un reconocimiento sincero.

Sopa de tomate y albahaca

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • 900 gramos de tomate de pera
  • 750 mililitros de caldo de pollo o verduras
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • 30 gramos de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 200 mililitros de vino blanco
  • 25 gramos de tomates secos
  • 10 gramos de hojas de albahaca fresca
  • 200 gramos de nata de montar (o crema doble)
  • Sal
  • Pimienta negra de molinillo

Elaboración:

  • Cortamos el tomate a daditos, picamos la cebolla y el ajo y trituramos los tomates secos.
  • En una cacerola amplia ponemos el aceite a calentar con la mantequilla.
  • Cuando empieza a formar espuma, echamos la cebolla y la freímos tapada a fuego medio, removiendo de vez en cuando hasta que esté blandita pero sin llegar a coger color.
  • Añadimos los tomates y el ajo y mezclamos bien hasta que queden bien impregnados con el aceite y la mantequilla.
  • Agregamos el caldo, el vino blanco, los tomates secos, sal y pimienta negra.
  • Removemos y llevamos a ebullición un par de minutos para que se evapore el alcohol.
  • Bajamos el fuego y tapamos la cacerola a medias y cocemos 20 minutos removiendo para que no se pegue.
  • Añadimos las hojas de albahaca y trituramos todo con la batidora.
  • Incorporamos la nata de montar y calentamos bien la sopa sin dejar que hierva.
  • Rectificamos la sal y la pimienta si hiciera falta.
  • Podemos servir caliente, templada o fría, dependiendo de la época en la que la vayamos a tomar.

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si te gustó este post, por favor, compártelo.

Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.

También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.

Soy una «cocinilla»

Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.

Próximamente:

  • Sopa casera
  • Ropa vieja, Cocido Canario…

¡No te pierdas mis recetas!

Si quieres estar al día de lo que voy publicando, suscríbete a mi lista de correo.

No enviamos spam.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

También te puede interesar

2 comentarios

Sopa navideña de Galets - MaruCocinillas - Recetas fáciles 31 de julio de 2022 - 11:38

[…] Sopa de tomate y albahaca […]

Responder
Vichyssoise - MaruCocinillas - Recetas fáciles con fotos del paso a paso 31 de agosto de 2023 - 10:48

[…] Sopa de tomate y albahaca… […]

Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies