Pochas con cardo
Carmen, una compañera de trabajo de mi marido, ha ido este fin de semana a su pueblo.
Ella es de Cespedosa de Tormes, una preciosa villa de Salamanca próxima a Guijuelo y a la Vía de la Plata, y flanqueada de noroeste a sur por el río Tormes.
Carmen es una persona muy amable y generosa y a su vuelta nos ha traído unos obsequios para mostrarnos la riqueza gastronómica de su zona.
Hemos probado las Perrunillas, unos dulces de almendra riquísimos, los mantecados y las rosquillas.
Al nombrar al principio Guijuelo, ya podéis imaginar con que otras cositas ricas nos ha obsequiado.
Exactamente, el tradicional y contundente Hornazo, que es una masa de pan rellena de chorizo, lomo adobado y tocino o panceta, que de forma tradicional se hacía para comer el Lunes de Pascua.
Nos ha dicho que ella los compra por encargo en la panadería El Arco en Saucelle, que es otro pueblo de Salamanca que hace frontera con Portugal, la regentan su amiga Cati y su marido y los hacen a la manera tradicional.
Ahí no queda la cosa, además de esto, nos ha regalado el que dice ella que es, sin ninguna duda, el mejor Pimentón De la Vera.
Para hacer los productos de la matanza, lo llevan directamente de Extremadura en sacos y lo venden a granel en su pueblo.
Al abrir el envase se puede comprobar su potente aroma y se imagina su poderoso sabor.
Nos ha contado que en su zona es una especia que se añade a gran cantidad de recetas y ya que me me ha explicado como lo preparan ellos para añadirlo a los guisos yo os lo voy a contar también a vosotros.
Vamos a preparar una receta de legumbres sencillísima, sin apenas trabajo porque vamos a utilizar productos en conserva. Por supuesto que se puede preparar la legumbre y la verdura al modo tradicional, y os quedará igual de bien. Una tercera opción sería hacerlo con productos congelados que también los hay.
Pochas con cardo
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 2 botes de pochas (370 + 370 gramos)
- 1 bote de cardo (400 gramos)
- Sal (opcional)
- 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- Pimentón de la Vera
- 10 ajos
Elaboración:
- Escurrimos el cardo.
- Ponemos en una sopera a calentar a fuego medio las pochas con su jugo y el cardo.
- Echamos en una sartén un poco de aceite y freímos los ajos enteros.
- Cuando estén fritos, sacamos la sartén del fuego, añadimos una cucharada de pimentón y removemos con cuchara de madera aprovechando el calor residual.
- Volcamos el aceite con los ajos y el pimentón sobre las pochas y les damos un hervor.
- Puedes comprobar la sal en este momento y añadirle si lo crees necesario.
¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gustó este post, por favor, compártelo.
Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.
También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.
Soy una «cocinilla»
Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.
Próximamente:
- Chile con carne
- Garbanzos al curry sencillo…
3 comentarios
It looks very easy and extremely tasty! Great recipe!
Hola Sarah, esta si que es super, super fácil, y están muy ricas. No hay excusa, jajajajajaja
Besicos y abracicos
[…] Pochas con cardo […]