Pasta con pisto
Hoy en día existen alrededor de 200 tipos de pasta en Italia, todos ellos con formas diferentes. ¿Cómo te quedas?
Existen pastas largas y cortas, finas y gruesas, lisas y rugosas, pasta rellena, pasta fresca, algunas masas llevan huevo en su composición para reforzar su consistencia, otras llevan verduras y hortalizas que aportan vitaminas y minerales, además de color, otras llevan suplementos de proteínas como soja o leche y son las denominadas pastas fortificadas, otras incorporan suplementos de vitaminas y minerales, son las pastas llamadas enriquecidas, exquisita es la pasta trufada, … ¡la variedad es impresionante!
En España consumimos una media de 5 kilos de pasta al año y en Italia se consumen unos 23 kilos de pasta por persona. La mayoría de los italianos comen pasta casi a diario y hay personas que incluso la consumen más de una vez al día.
A mí esto me parece un poco loco, pero claro, no soy italiana, soy española y me encanta disfrutar de nuestra amplísima y sabrosísima variedad gastronómica y por supuesto también me gusta picotear en los repertorios de otras culturas para enriquecer la mía.
Siempre ha sido muy importante para mí comer de forma saludable. Continuar con mis hijos el trabajo que hicieron mis padres conmigo y desde que eran pequeños he seguido la idea de que «no importa tanto la cantidad como la variedad».
No es imprescindible comer de todo, no, pero me da «penita» que nos perdamos, sobre todo los niños, la oportunidad de probar, de decidir si me gusta o si no. La propuesta del «menú infantil» nos ha hecho polvo. Criticamos la comida del colegio y cuando tenemos la oportunidad de poder disfrutar de un homenaje les plantamos la típica pechuga a la plancha y la pasta aliñada con tomate de bote.
Queremos lo mejor para nuestros hijos y los llevamos a que aprendan idiomas, informática, robótica… y dejamos de lado el pilar fundamental, la base de su salud futura como adultos.
Es muy importante que les animemos a avanzar saludablemente.
Aprovechando el gran abanico de productos del que disponemos, vamos a preparar un plato de pasta en condiciones.
Yo he elegido Fusilonni que es una especie de macarrón con forma de muelle. Su nombre procede probablemente del término ‘fuso’, que significa huso en castellano, que es el instrumento que se usa para retorcer y devanar el hilo en una rueca.
Los fusilli se elaboran de este modo: retorciendo la pasta en un alambre de hierro y secándolo. En algunas partes de Italia todavía se elaboran de forma manual.
Por ser una pasta con formas curvas se convierte en ideal para acompañar platos con salsas y sustancias líquidas, su mayor superficie ayuda a retener mejor el acompañamiento.
Pasta con pisto
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 500 gramos de Fusilloni (elige tu preferida)
- 1 berenjena
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo
- 6 guindillas rojas frescas
- Tomate frito
- 1 cuña de queso de 200 gramos
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Albahaca seca
- Olivas verdes sin hueso
Elaboración:
- Troceamos las verduras y las guindillas.
- Ponemos aceite en una sartén y cocinamos las verduras con sal a fuego medio-bajo y tapado unos 15 minutos.
- Mientras se hacen las verduras ponemos agua abundante con sal en una olla para cocer la pasta.
- Cuando las verduras están blanditas, añadimos tomate frito al gusto, albahaca y el queso rallado y mezclamos. (Suelo comprar un queso entero semi curado cuando está bien de precio, lo corto en cuñas y congelo todas menos una que voy usando para rallar en el momento. Cuando se acaba una cuña saco al frigorífico otra para tenerlo siempre listo. Sale mejor de precio y sé que es queso).
- Como la pasta ya estará cocida, incorporamos también uno o dos cazos del caldo de cocción dependiendo de si te gusta la salsa más ligera o más espesa.
- Añadimos la pasta también, las olivas y cocinamos todo junto unos minutos para que se mezclen los sabores.
¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gustó este post, por favor, compártelo.
Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.
También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.
Soy una «cocinilla»
Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.
Próximamente:
- Pasta expres
- Pasta con salsa Boloñesa…
1 comentario
[…] Pasta con pisto […]