Muffins salados

por Maru
Muffins salados

Muffins salados

Su origen se ubica en Gales, a principios del siglo XI, pero la preparación sólo comenzó a generalizarse durante la época victoriana, en donde originalmente era un manjar para los pobres, elaborado con sobras de pan duro, masa para galletas y patatas hervidas. Poco a poco, el muffin se puso de moda, especialmente para acompañar el té de la tarde

En Londres existen referencias en recetarios a partir de 1703 en los que estos panecillos dulces aparecen denominados como muffins.

Su nombre deriva de la palabra original moofin, cuyo origen puede deberse a una adaptación de la palabra francesa moufflet (pan suave). En realidad se parecía más a un pan que a un pastel y, se consumía preferiblemente en desayunos o como tentempié acompañado de crema y mermelada.

Con el tiempo se incluyeron en la masa varios sabores como fruta seca o fresca, especias y chocolate y fue pasando a ser más un dulce.

Con la inmigración, en el siglo XIX, comenzó su viaje al rededor del mundo y, al llegar a Estados Unidos, fue aceptado de inmediato y a partir de ese momento comenzaron a surgir cada día más variaciones. Tratándose de una preparación que se puede consumir dulce o salada, fue alejándose de su origen (English muffin) para convertirse en los dulces preferidos para ser presentados en una reunión social e incluso los bocados salados más apetecibles, deliciosos y fáciles de transportar y degustar.

La fama de los muffins en Norteamérica es tal, que cada 20 de febrero se celebra en Estados Unidos el día del muffin

Para esta celebración, los locales comerciales de repostería ofrecen a su clientela nuevos sabores y versiones.

Incluso varios estados de este país que se han declarado oficialmente «state muffins»Minnesota tiene el muffin de arándanos, New york el de manzana y Massachusetts el muffin de harina de maíz.

El muffin, presente en la mayoría de los países, es un alimento dulce elaborado de forma similar a las magdalenas, aunque con ingredientes distintos que le hacen ser más consistente que estas. No deben confundirse con ellas ni con los cupcakes a pesar de que también se realizan en un molde. Pueden presentar distintos sabores y relleno de toda clase, tanto dulces como salados.

Con el tema de los gustos no hay nada escrito. Existen varios factores que influyen en que prefiramos los alimentos dulces o salados. El primer factor está relacionado directamente con las papilas gustativas, que son diferentes para cada persona además de que cada persona tiene un número distinto de unas u otras. Otros factores se relacionan con nuestra genética, educación, costumbres e incluso diferencias culturales.

Aquí hoy los preparamos salados.

Muffins salados

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • 2 huevos
  • 125 mililitros de leche
  • 60 mililitros de aceite de girasol
  • 100 gramos de queso Parmesano en polvo
  • 300 gramos de harina
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Sal
  • 1 loncha de jamón cocido de 1 centímetro de grosor
  • 200 gramos de queso semicurado
  • 100 gramos de pistachos pelados
  • Moldes de magdalenas (yo he utilizado del número 7)

Elaboración:

  • Cortamos el queso semicurado y el jamón cocido en daditos. Picamos los pistachos en el mortero y separamos unos pocos para decorar.
  • Encendemos el horno a 180º.
  • Ponemos en un bol el aceite, la leche y los huevos.
  • Batimos todo con un tenedor.
  • Incorporamos el queso Parmesano y mezclamos de nuevo.
  • Sobre esta mezcla tamizamos la harina, el polvo de hornear y la sal al gusto.
  • Integramos todos los ingrediente formando una masa.
  • Añadimos al bol el jamón, el queso semicurado y los pistachos excepto los que hemos reservado para decorar.
  • Combinamos todos los ingredientes.
  • Preparamos la bandeja de horno con los moldes de las magdalenas y los rellenamos (a mi me han salido 24)
  • Decoramos con los pistachos reservados y horneamos 20 minutos a 180º.
  • Dejamos que se templen un poco antes de servir.

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si te gustó este post, por favor, compártelo.

Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.

También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.

Soy una «cocinilla»

Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.

Próximamente:

  • Quesadilla de ternera con pimientos verdes
  • Enfermero…

¡No te pierdas mis recetas!

Si quieres estar al día de lo que voy publicando, suscríbete a mi lista de correo.

No enviamos spam.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

También te puede interesar

1 comentario

Revuelto de setas y gambas - MaruCocinillas - 31 de julio de 2024 - 23:56

[…] Muffins salados […]

Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies