Magras con tomate
Cuando yo era pequeña yo no comía jamón, yo comía «magra». Así se llamaba en mi casa.
Mi madre cortaba tacos directamente del pernil que estaba colgado junto a la ventana, permanentemente abierta al aire del Moncayo, en el granero de los chorizos.
Ya tenía su nombre porque siempre, cuando se hacía el «mondongo», se colgaban allí las ristras en unas cañas muy largas que se cogían en la orilla de la Huecha.
Eran trozos como la mano de grandes y de un par de centímetros de grosor. De esos que acababas comiendo a tirón.
Eso es para mí la magra, cortes contundentes que nos preparaban para la merienda y nos llevábamos a la calle en una papeleta de papel, con un trozo de pan y unas olivas negras para no perder un segundo de juego con los amigos del barrio.
Ahora la magra no se estila, ahora se lleva más el jamón transparente pero yo no le digo que no porque me encanta.
Magras con tomate
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 4 huevos (1 por persona)
- 12 lonchas de jamón
- 1 lata grande de tomate triturado
- 1 pimiento rojo grande
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- En una olla con agua y sin sal, cocemos 10 minutos las lonchas de jamón y las reservamos. Yo lo hago cocido porque queda tierno y se elimina el exceso de sal. (No tires el caldo de cocción, puedes hacer una rica sopa con solo añadirle unos fideos y unos huevos abiertos que se cuajarán con unos minutos de cocción).
- Cortamos los pimientos a tiras finas y reservamos.
- Por otro lado ponemos al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite y agregamos el tomate y los pimientos.
- Añadimos un poco de sal y cocinamos tapado unos 15 minutos.
- Cuando el tomate y el pimiento estén hechos, añadimos las lonchas de jamón y entre los huecos echamos los huevos abiertos y seguimos cocinando tapado hasta que estén cuajados.
- Servir con abundante pan.















¡Gracias por llegar hasta aquíí!
Si te gustó este post, por favor, compártelo.
Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.
También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.
Soy una «cocinilla»
Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.