Jambalaya de pollo y langostinos
¿Qué tendrá el picante que, cuanto más lo comes, más te llama?
Bueno, por lo menos, eso es lo que me pasa a mí.
Igual esta atracción me viene de familia.
Mi abuelo paterno, todos los días sin faltar uno, se comía una guindilla roja de un palmo de larga.
En la encimera de la cocina siempre podías ver el tazón, ya desportillado y teñido por el uso, donde la preparaba mi abuela por las mañanas.
Le ponía un buen chorro de aceite de oliva y la dejaba macerar hasta la hora de comer.
Quizá esta costumbre fue la que le llevó a vivir hasta los 93 años.
No sé si tendrá algo que ver pero, por si acaso, yo voy a seguir avivando algunos platos, como este arroz que vamos a preparar hoy, y así me mantengo alerta.
Jambalaya de pollo y langostinos
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 1´5 kg de pollo troceado
- Un trozo de jamón de 200 gramos
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 25 gramos de mantequilla
- 30 gramos de harina
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 350 gramos de tomate de rama
- 3 ajos
- 1 cucharada de tomillo seco
- 16 langostinos
- 300 gramos de arroz largo
- Tabasco
- Sal
- Pimienta negra en polvo
- Perejil fresco
- Cebollitas verdes troceadas
Elaboración:
- Salpimentamos el pollo.
- Ponemos al fuego una cazuela amplia con el aceite y la mantequilla.
- Cuando esté derretida la mantequilla, incorporamos el pollo y lo doramos.
- Cortamos la cebolla en juliana, troceamos el jamón, pelamos los langostinos, troceamos el pimiento, picamos el ajo y pelamos y troceamos los tomates.
- Cuando el pollo esté bien doradito, lo retiramos con una espumadera a un plato y lo reservamos.
- Bajamos el fuego, salpicamos la harina sobre los restos que han quedado en el fondo y removemos continuamente hasta que la mezcla se dore un poco.
- Volvemos a meter los trozos de pollo en la olla, añadimos el jamón, las cebollas, el pimiento, los tomates, el ajo y una cucharada de tomillo seco. Cocinamos 15 minutos removiendo de vez en cuando.
- Añadimos los langostinos y mezclamos.
- Echamos el arroz a la cazuela y sazonamos con sal, pimienta negra y Tabasco al gusto.
- Regamos con una vez y media el volumen de arroz de agua.
- Llevamos a ebullición y reducimos el fuego y cocinamos hasta que el arroz esté tierno y el líquido se haya absorbido.
- Si vemos que se seca el arroz, podemos añadir un poco de agua o lo cocinamos tapado para que no se evapore tan rápido.
- Cortamos el perejil y las cebollitas y las mezclamos en el plato terminado, reservando un poco para espolvorear por encima.
























¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gustó este post, por favor, compártelo.
Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.
También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.
Soy una «cocinilla»
Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.
Próximamente:
- Arroz de verduras y pavo
- Pollo con miel y sésamo…
2 comentarios
[…] Jambalaya de pollo y langostinos […]
[…] Jambalaya de pollo y langostinos […]