Huevos en nido de pan
El huevo es un auténtico tesoro alimentario.
Las poblaciones primitivas ya comían una gran variedad de huevos de aves salvajes, aunque solo podían hacerlo cuando estos estaban disponibles en la época de cría.
En las civilizaciones antiguas, donde ya existían algunas aves domésticas, los huevos se reservaban a menudo a los enfermos y las personas más vulnerables, por su alto valor nutricional y capacidad de refuerzo.
La avicultura moderna, por un lado, posibilitó que los huevos estén disponibles a diario y, por otro, favoreció la cría de las aves que ofrecían mejores resultados.
De todas ellas, la gallina se extendió rápidamente gracias posiblemente a su capacidad de adaptación y a la calidad de sus huevos.
Aparte de la gallina, las aves que más se han criado para la producción de huevos en la época moderna son la codorniz, la pata, la oca, la paloma, la pintada, el faisán y el avestruz.
Prácticamente todas las variedades de huevo que consumimos habitualmente tienen una composición similar a la de los huevos de gallina, tanto en proporción de cáscara, clara, yema y humedad, así como en contenido de proteínas y grasas.
De promedio, un huevo de gallina tiene aproximadamente un 57% de clara, un 32% de yema y un 11% de cáscara.
El huevo aporta una gran cantidad de proteína de alto valor biológico y grasas con un alto contenido de ácidos grasos.
Por sí solo es fantástico, así que, ni te cuento cuando lo mezclamos con verduras y proteína como en la receta que vamos a preparar hoy.
Huevos en nido de pan
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 4 panecillos
- 4 huevos
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 tomate grande maduro o 2 medianos
- 100 gramos de choriceta
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra de molinillo
Elaboración:
- Picamos la cebolla, el pimiento, la choriceta y el tomate pelado.
- En una sartén pequeña sin aceite, freímos el chorizo y escurrimos toda la grasa que haya soltado.
- En una sartén mediana, ponemos un poco de aceite y freímos tapados la cebolla y el pimiento con un poco de sal.
- Cuando la verdura esté blanda, añadimos el tomate y seguimos cocinando 5 minutos más destapado.
- Encendemos el horno a 180º.
- Incorporamos el chorizo al sofrito, mezclamos y dividimos en cuatro partes.
- Cortamos las tapas de los panecillos, los vaciamos de miga y los colocamos en una bandeja de horno sobre papel encerado.
- Rellenamos el hueco con el sofrito y lo extendemos hacia los lados dejando un hueco en el centro en el que ponemos un huevo abierto.
- Salpimentamos.
- Llevamos al horno entre 12 y 15 minutos o hasta que se cuaje el huevo a tu gusto.
- Servir caliente.
¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gustó este post, por favor, compártelo.
Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.
También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las últimas publicaciones.
Soy una «cocinilla»
Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.
1 comentario
[…] Huevos en nido de pan […]