Fumet de marisco
Para obtener un buen resultado en la cocina, nos conviene prestar atención a varias cosas.
Una de ellas es encontrar una buena receta. Esta no tiene que ser ni espectacular, ni complicada, puede ser sencilla, «resultona»; el truco está en cocinarla con, lo que yo creo que es lo más importante, unos ingredientes de buena calidad; sin mucho esfuerzo conseguirás que se convierta en un platazo.
Al hablar de ingredientes de buena calidad, podéis pensar que esto que os digo se traduce en gastar más dinero y no siempre es así.
Podemos echar mano de algunos trucos que nos van a ayudar a no gastar más de la cuenta como por ejemplo, comprar productos cuando están de oferta y congelarlos o guardarlos, si es posible, para cuando los vayamos a necesitar. Esto nos viene fenomenal, por ejemplo, con los pescados para prevenir malas experiencias en cuanto a parasitos.
Otra vía de ahorro enlaza con las horas más favorables a la hora de hacer la compra; es común, en un buen número de establecimientos, reajustar el precio de los productos, sobre todo los perecederos, a última hora de la tarde o de la semana, o de los de próxima fecha de caducidad recomendada. Eso sí, tienen que ir directos al congelador y procurar consumirlos en un plazo de tiempo razonable. Los descuentos que puedes conseguir suelen ser interesantes.
Al hilo de la reflexión anterior, pienso que es muy importante hacer un menú semanal con antelación; echando un ojo a nuestro almacén y al congelador primero, para que no se queden viejos los productos que guardamos y segundo, para hacer hueco a otros nuevos. Esta planificación semanal nos quitará dolores de cabeza diarios.
Otra manera de controlar nuestro desembolso y no gastar a lo loco es, aprovechar lo que nos sobra un día para cocinar otro.
Un ejemplo de esto sería el caso de preparar unas deliciosas gambas al ajillo. Las cabezas y las cáscaras las podemos utilizar para preparar un fantástico fumet de marisco que le dará mucho más cuerpo, y un «punch» de sabor, a los guisos de pescado que si los cocináramos añadiendo simplemente agua.
En ello estamos pues. Vamos a obtener una buena cantidad que pondremos a congelar en tarros de ración que tendremos siempre listos para descongelar fácilmente en el frigorífico el día anterior.
Fumet de marisco
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- Cabezas y cáscaras de gambas, langostinos, gambones…(lo que tengas a mano)
- 1 puerro
- 1 tomate pequeño
- 2 ajos
- Pimienta negra en grano
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 200 mililitros de vino blanco
- 100 mililitros de brandy
Elaboración:
- Pelamos los ajos y les damos un golpe. Picamos el puerro. Cortamos el tomate en daditos.
- En una olla grande, ponemos un poco de aceite en el fondo a calentar.
- Freímos los ajos y cuando empiecen a dorarse, añadimos el puerro y cocinamos tapado 8 o 10 minutos.
- Agregamos el tomate, damos una vuelta, añadimos sal y seguimos cocinando tapado otros 8 o 10 minutos.
- Añadimos las cáscaras y sofreímos 5 minutos a fuego fuerte.
- Incorporamos el brandy, el vino, unas 15 o 20 bolas de pimienta y 2 litros y medio de agua.
- Llevamos a ebullición, desespumamos y mantenemos en cocción a fuego medio-bajo unos 30 minutos.
- Colamos el caldo apretando los restos con un tenedor o con la maja del mortero para extraer todos los jugos.
- Una vez que tenemos el caldo limpio, lo guardamos en frío para próximos usos. Si no lo vas a usar en un par de días, cuando esté frío lo puedes congelar.
¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gustó este post, por favor, compártelo.
Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.
También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.
Soy una «cocinilla»
Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.
Próximamente:
- Cocido marinero
- Caldo de pollo…