Estrómboli
Quizá ya hayas oído este nombre antes, mas en un ámbito muy distante de la cocina.
Estrómboli (Stromboli en italiano) es el nombre de una pequeña isla italiana, situada en aguas del mar Tirreno, muy cercana a la isla de Sicilia.
En una superficie de apenas 12 kilómetros cuadrados conviven unos 450 habitantes con un volcán armado con tres cráteres activos a día de hoy.
No sé si pensar que están locos estos italianos, que es la verborrea fácil que me viene a la cabeza, o si decir que son valientes, inconscientes o enamorados de su tierra.
Puede que tenga que ver en esta insistencia a desafiar al peligro, el carácter de los supervivientes de los siglos pasados que obligados a buscarse la vida, luchaban contra viento y marea, en cualquier lugar donde se vieran acorralados, incluso allende los mares.
Muchos fueron los que viajaron al nuevo mundo en busca de oportunidades. Vidas duras, lucha continua por encontrar un sitio, una forma de vida y en algunos casos el éxito y la fama.
Estrómboli en el nuevo mundo adquiere un nuevo significado ligado a la gastronomía.
La historia del «Stromboli» se remonta a los años 50 en Filadelfia, no es un plato antiguo italiano, sino una creación americana. Nazzareno Romano, emigrante italiano, empezó a vender en su restaurante y pizzería Romano´s, una masa para pizza enrollada rellena con jamón, queso y pimientos, posteriormente horneada a la perfección.
Esta receta, si se puede llamar así, se convirtió en un elemento básico querido en la cocina italoamericana y representa el espíritu innovador de los inmigrantes italianos que adaptaron sus tradiciones culinarias a su nuevo hogar en América, mezclando ingredientes italianos clásicos con sensibilidades americanas.
Hay quien dice que Nazzareno Romano tomó el nombre para su deliciosa pizza enrollada del famoso volcán siciliano, ya que los ingredientes parece que están a punto de estallar de un volcán.
Sea o no sea esta la historia de sus orígenes solo podemos añadir que estamos encantados de poder disfrutar de ella.
Estrómboli
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 1 base de pizza rectangular
- Salsa de tomate
- Jamón cocido en lonchas
- 200 gramos de queso mozzarella rallado
- Salami en lonchas
- Chorizo en lonchas
- Orégano seco
- 1 cucharada de mantequilla
- Ajo en polvo
- Perejil seco
Elaboración:
- Encendemos el horno a 220º.
- Desenrollamos la masa de pizza y la estiramos un poco en todas direcciones sobre un papel de horno en una bandeja de horno.
- Ponemos una fina capa de salsa de tomate y la espolvoreamos con orégano al gusto.
- Cubrimos con una capa de lonchas de jamón cocido dejando unos centímetros sin cubrir en uno le los lados más largos.
- Espolvoreamos queso rallado.
- Extendemos una capa de salami.
- Cubrimos con queso rallado.
- Disponemos una nueva capa de chorizo.
- Y espolvoreamos queso rallado encima.
- Sazonamos con orégano al gusto.
- Con cuidado, enrollamos la masa a lo largo, dejando para el final el lado que hemos dejado un poco libre de relleno. Sellamos los laterales y ponemos el cierre boca abajo.
- Derretimos la mantequilla en el microondas y pincelamos, con ella, la superficie del enrollado.
- Espolvoreamos ajo en polvo y perejil seco al gusto.
- Hacemos unos cortes en diagonal en la masa.
- Llevamos al horno y cocinamos 20 minutos. Servimos con salsa (yo he mezclado salsa barbacoa, ketchup y orégano)




















¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gustó este post, por favor, compártelo.
Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.
También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.
Soy una «cocinilla»
Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.
Próximamente:
- Torta de verduras
- Tarta de pimientos verdes…
2 comentarios
Muy interesante la historia que has contado
Muchas gracias Elvira!!! Eres muy amable. Que tengas un día estupendo!!