Cebollas rojas dulces

por Maru
Cebollas rojas dulces

Cebollas rojas dulces

La palabra cebolla del castellano actual, proviene del latín cepulla, que es el diminutivo de cēpa o caepa, y del griego clásico kápia.

Se trata de una de las hortalizas de consumo más antigua y, por ello, es complicado rastrear su origen exacto. Se cultivaba en los jardines de China hace alrededor de 5.000 años y más tarde llegó a manos de los egipcios, los griegos y los romanos. Estos últimos, expandieron su consumo a la vez que su imperio y utilizaron esta hortaliza para alimentar a sus tropas de combate en la creencia de que otorgaba fuerza en las batallas cuerpo a cuerpo. En la Edad Media, el cultivo en países mediterráneos permitió el desarrollo de las variedades de bulbo grande. Pronto viajó al Nuevo Mundo donde pasó rápidamente a formar parte de la gastronomía y medicina popular.

Lo que si se sabe con certeza es que durante la Edad Media fueron las cebollas, junto con las coles y las habas, los cultivos que impidieron aún más muertes debidas a las hambrunas.

De entre la gran variedad de este bulbo, destaca la cebolla morada,  por su color y su sabor dulce más pronunciado que otros tipos de cebolla.

Es de bulbo grande y globoso, y se cultiva en primavera y verano. Es ligeramente picante y más dulce que otras variedades.

La cebolla morada debe su color tan característico a la presencia de antocianinas en las capas superiores de cada anillo. La parte más externa de cada capa es roja, mientras que el resto de la pulpa es blanca.

Estos compuestos también son los responsables de dar color a otras frutas y verduras como las berenjenas o las cerezas.

Este pigmento se ha utilizado tradicionalmente como colorante natural en la industria alimentaria, además de aportar múltiples beneficios para la salud.

Es soluble en agua, por ello, cuando la cebolla morada es cocinada, pierde algo de su color característico.

Esta variedad de cebolla es ideal para consumir en crudo o encurtida, acompañando ensaladas, tacos, ceviche, hamburguesas…, sin embargo, hoy vamos preparar una guarnición especiada que te va a encantar porque va a dar a tus platos un toque especial.

Cebollas rojas dulces

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • 2 cebollas rojas
  • 4 clavos de olor
  • 50 gramos de mantequilla
  • Comino en polvo
  • 1 ajo

Elaboración:

  • Picamos el ajo y cortamos las cebollas en rodajas muy finas.
  • Ponemos la mantequilla en una sartén a fuego medio-bajo.
  • Cuando esté derretida, incorporamos los clavos, una cucharada de comino y mezclamos.
  • Agregamos el ajo y la cebolla soltando los aros.
  • Cocinamos tapado a fuego medio hasta que estén blanditas las cebollas.

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si te gustó este post, por favor, compártelo.

Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.

También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.

Soy una «cocinilla»

Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.

Próximamente:

¡No te pierdas mis recetas!

Si quieres estar al día de lo que voy publicando, suscríbete a mi lista de correo.

No enviamos spam.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies