Este pescado, que no hace tanto tiempo se devolvía al mar, ganó protagonismo culinario hasta tal punto que hoy en día tiene la consideración de bocado festivo y suele aparecer en las mesas en ocasiones muy especiales.
Pasta
-
-
Son el símbolo gastronómico de la región de Puglia. Se hacen a mano, con la ayuda de un cuchillo de lama plana. Son de forma redondeada y cóncava. Su centro es más delgado que los bordes, donde aparece una ligera curvatura que hace que se parezcan a pequeñas orejas, de ahí su nombre.
-
La pasta alla norma es la pasta más popular con tomate y berenjenas en la cocina siciliana, y es un símbolo de la ciudad de Catania.
-
La pasta es una base que admite innumerables variantes acompañadas tanto de carne como de pescado o verduras. es un alimento fácil de preparar y vamos a repasar algunos trucos para que nos quede perfecta.
-
Cuando la cocina depende de un alimento básico como por ejemplo el arroz en Extremo Oriente, el recetario nacional de con la manera de combinarlo con verduras, pescados y carnes
-
A mis hijos, como a todos los niños, les encanta la pasta, el tomate frito les priva y las gambas ni te cuento. A mí, así solo, se me quedaba un poco triste, así que, un día, les propuse un trato.
-
Según la IPO (Organización Internacional de la Pasta) «La pasta es el alimento más versátil, querido y familiar de nuestras mesas y su historia se remonta a los orígenes de la civilización
-
Hoy en día existen alrededor de 200 tipos de pasta en Italia, todos ellos con formas diferentes. ¿Cómo te quedas? La variedad es impresionante.
-
Si nunca habéis visitado una feria de Oficios Perdidos os animo a hacerlo. En mi pueblo se han celebrado varias coincidiendo con alguna festividad.
-
Yo siempre los he llamado «Lacitos» y resulta que no, no son lacitos, son mariposas. Su nombre deriva de la palabra italiana farfalla (mariposa).
- 1
- 2