Baguetines

por Maru
Baguetines

Baguetines

La historia del pan en la alimentación se desarrolla paralela a la del uso de los cereales por parte del ser humano.

A lo largo de la historia de las culturas, el pan se ha ido elaborando con el recurso disponible en cada zona. En Europa y parte de África se han usado tanto el trigo como los otros cereales, en América el maíz y en Asia el arroz.

Es muy posible que en los comienzos, una mezcla de algunos granos de cereal, toscamente molidos con una piedra y algo humedecidos, en lo que podrían haber sido unas primitivas gachas, acabaran por casualidad cerca de una fuente de calor (las cenizas de un fuego por ejemplo), o simplemente una masa líquida esparcida y expuesta al sol sobre una piedra. Tal masa pronto adquiriría una consistencia sólida y comestible que podría haber sido el pan primitivo.

El pan es un alimento básico que ha estado ligado a las clases más humildes y que siempre se ha preparado en grandes porciones para alimentar a toda la familia.

Pero, en octubre de 1920, en Francia, surgió una ley que prohibía que las jornadas laborales se iniciaran antes de las 4 de la mañana, por lo que los panaderos tuvieron que adaptar la receta para reducir los tiempos de cocción del pan y lograr tenerlo recién hecho para el desayuno.

La solución que encontraron fue alargar y estrechar las hogazas para hacer barras finas de entre 50 y 70 centímetros. Lo que consiguieron fue un pan completamente nuevo que se convirtió en el pan de cada día en las casas francesas.

La delgada baguette solucionaba el problema porque se podía preparar y cocer mucho más rápido. Este tipo de pan tenía la corteza crujiente y la miga blanca y agujereada.

La palabra baguette no era el nombre del pan ya que, en francés, baguette originalmente se refería a un palo, barra, varilla u objeto alargado, mientras que el pan propiamente dicho se llamaba baguette de pain (es decir, barra de pan). 

Este tipo de pan fuera de Francia se llama «pan francés»

En España, baguette es cualquier tipo de barra de pan estrecha y alargada y nos viene de perlas para preparar estos estupendos bocadillos.

Baguetines

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • 4 panecillos
  • 4 huevos
  • Setas Ostra
  • Espárragos trigueros
  • Jamón serrano
  • Tomate de rama
  • Aceite de oliva viergen extra
  • Sal
  • Aceite de guindilla

Elaboración:

  • Troceamos las setas y los trigueros.
  • Pelamos el tomate con el cuchillo de sierra como si fuera una manzana y lo picamos fino. Lo aliñamos con sal y aceite picante.
  • Ponemos un poco de aceite en una sartén y salteamos los espárragos y las setas con un poco de sal.
  • Cuando las verduras estén al dente, añadimos los huevos abiertos a la sartén. Los dejamos un par de minutos hasta que empiecen a cuajar y los vamos removiendo hasta que se hagan completamente. Escurrimos y reservamos.
  • Abrimos el pan y sobre la parte de abajo colocamos el tomate con un chorrito de aceite. Ponemos el jamón encima y sobre este extendemos una cuarta parte del revuelto.
  • Cubrimos con el pan y aplastamos un poco los bocadillos con una tabla de madera para comerlos más fácilmente.

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si te gustó este post, por favor, compártelo.

Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.

También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.

Soy una «cocinilla»

Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.

Próximamente:

¡No te pierdas mis recetas!

Si quieres estar al día de lo que voy publicando, suscríbete a mi lista de correo.

No enviamos spam.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

También te puede interesar

2 comentarios

Quesadilla de ternera con pimientos verdes - MaruCocinillas - 23 de enero de 2023 - 19:55

[…] Baguetines […]

Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies