Bacalao a baja temperatura con pisto de verduras y arroz
¡Que no se asuste nadie!
Para cocinar a baja temperatura no necesitamos un curso de cocina, ni un termómetro de alimentos, ni una máquina especial de vacío,….., nada.
Ni que decir tiene, que si estudiamos cocina vamos a convertirnos en especialistas y profesionales de este campo. Y que si tenemos instrumentos de precisión y aprendemos a utilizarlos, el resultado de nuestras preparaciones estará en un nivel superior.
Tengo muy claro que solo soy aficionada a la cocina y que los profesionales de este sector llevan mucha sabiduría y experiencia a sus espaldas.
También doy por seguro que el esfuerzo, el cariño y la dedicación conducen a conseguir resultados más que aceptables.
Por eso hoy vamos a «simular» que vamos más allá y, con la ayuda de una olla, agua fría y paciencia, vamos a hacer «magia»
Os aseguro que la preparación de este plato ni siquiera requiere más trabajo del habitual, incluso se podría decir que va a ser menor nuestra labor cocineril.
Prepararemos pescado a baja temperatura, por supuesto usando únicamente agua fría y un toque de sal al gusto.
Os va a sorprender la sencillez del proceso y si cabe, aún más, el excelente resultado, el sabor, la textura. El producto estrella no se maltrata y queda perfecto.
El «punch» de sabor extra lo aportarán las verduras, cocinadas a fuego lento y sazonadas con albahaca.
Bacalao a baja temperatura con pisto de verduras y arroz
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 1200 gramos de bacalao fresco (para 4 personas de plato único)
- Sal
Para el acompañamiento:
- Aceite de oliva virgen extra
- 250 gramos de tomate frito
- 2 ajos
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 2 pimientos verdes
- 1 calabacín
- 1 berenjena
- 1/2 cucharada de albahaca seca
- Pimienta negra de molinillo
- Sal
- 200 gramos de arroz largo
Elaboración:
Para el pisto:
- Troceamos las verduras (cebolla, calabacín, berenjena, pimiento rojo y pimiento verde) en dados más o menos del mismo tamaño. Pelamos y laminamos los ajos.
- En una sartén amplia, ponemos un poco de aceite a calentar.
- Añadimos los ajos.
- Cuando empiecen a coger color, agregamos la cebolla y un poco de sal y la cocinamos tapada a fuego medio.
- Incorporamos los pimientos rojos, cuando la cebolla se empiece a poner transparente y seguimos cocinando tapado a fuego medio 5 minutos más.
- Añadimos los pimientos verdes y dejamos que se vayan haciendo 5 minutos más.
- Agregamos el calabacín y a los cinco minutos incorporamos la berenjena. Continuamos 5 minutos más o hasta que toda la verdura esté hecha. (Este cocinado escalonado se debe a que cada ingrediente tiene una textura diferente y necesita un tiempo determinado)
- Añadimos un toque al gusto de pimienta negra recién molida.
- Incorporamos la albahaca y la salsa de tomate (en esta ocasión, utilizamos salsa de tomate para que se mezcle bien con el arroz en el plato)
- Rectificamos el punto de sal si hiciera falta. Reservamos caliente.
Para el pescado:
- Cortamos el pescado (intentamos que haya dos porciones por persona)
- En una olla amplia ponemos el pescado cortado en trozos de ración.
- Vertemos agua fría hasta cubrirlo.
- Añadimos sal al gusto.
- Ponemos la olla tapada al fuego muy bajo (en mi caso al 3 o al 4 de 9). Mantenemos así hasta que vaya a empezar a hervir. En ese momento, retiramos la olla del fuego y dejamos que repose tapado 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, sacamos el pescado con una espátula, con mucho cuidado para que no se rompa, y lo tenemos listo para emplatar.
Para el arroz:
- Lavamos el arroz hasta que salga el agua clara.
- Ponemos una sopera al fuego con agua abundante y sal.
- Cuando hierva el agua, incorporamos el arroz escurrido.
- Cuando el arroz esté hecho, lo pasamos por debajo del grifo un poquito y dejamos que se escurra muy bien sobre un colador.
Si lo prefieres, puedes ir solapando los cocinados.
Finalmente, servimos en plato combinado.
























¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gustó este post, por favor, compártelo.
Si lo compartes ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.
También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.
Soy una «cocinilla»
Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.