Alcachofas estofadas con chipirones y gambas

por Maru
Alcachofas estofadas con chipirones y gambas

Alcachofas estofadas con chipirones y gambas

Con mucha tradición en los países mediterráneos, ya que, era bien conocida por griegos y romanos, la alcahofa tiene su origen en el noreste de África. Por eso, la palabra procede del árabe (al-kharshûf), que se traduce como “palo de espinas”.

La alcachofa pertenece a la familia de los cardos y su fruto es, en realidad, una inflorescencia, es decir, una flor inmadura, comestible y desarrollada en el interior del bulbo. Nos la comemos antes de que florezca y pase a ser incomible, ya que, cuando se deja en la planta que crezca salvaje y sin cortar, de manera envolvente acaban floreciendo unas hojas duras y protectoras que se conocen con el nombre de brácteas o pencas, adquiriendo éstas un color violáceo que recuerda al de la flor del cardo.

Conozco muchas personas a las que les encantan las alcachofas y no las comen porque se desesperan a la hora de limpiarlas. Es cierto que es un proceso un poco complejo y desagradable. Pelamos, pelamos y pelamos y al final resulta que solo se come entre un 20 y un 30 por ciento del total de la pieza.

A esto hay que añadir el hecho de que se oxidan antes de que puedas decir «amén». Aunque hayas preparado un bol con agua con hielo, con perejil, limón o vinagre, de nada sirve si tardas un milisegundo en sumergir la pieza en el liquido conservador, es desesperante.

¿Y que decir de las manos? ¿Cómo se quedan? ¡Si es necesario esconderlas un par de días hasta que vuelven a su ser!.

No hay como exagerar un poco para echarse unas risas ¿verdad?

La cosa es, que si todo fuera tan sencillo como abrir un bote de alcachofas en conserva, caminaríamos por siempre sobre la senda del arco iris.

Yo tengo la suerte de que los amigos de Conservas Ortema me han regalado unos impresionantes corazones de alcachofa peladitos y preservados al natural que voy a degustar en minutos. Si os apetece, ya sabéis.

Alcachofas estofadas con chipirones y gambas

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • 400 gramos de alcachofas en conserva
  • 400 gramos de chipirones cortados en aritos
  • 12 gambas (3 por persona)
  • 2 patatas
  • 2 cebollas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 100 mililitros de tomate frito
  • 3 ajos
  • 1 cucharada de perejil fresco, picado
  • 1 rebanada de pan
  • 12 avellanas tostadas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra en polvo
  • Sal

Elaboración:

  • Cortamos el pimiento en daditos. Pelamos y prensamos los ajos. Pelamos y picamos la cebolla. Pelamos las gambas. Pelamos y troceamos las patatas. Escurrimos las alcachofas y picamos el perejil.
  • Ponemos un poco de aceite en una sopera a calentar.
  • Añadimos las gambas y las freímos con un poco de sal hasta que cambien de color. Las reservamos.
  • En la misma sartén incorporamos el ajo y lo freímos un minuto, removiendo para que no se queme.
  • Añadimos la cebolla y el pimiento y un poco de sal y sofreímos 15 minutos tapado.
  • Agregamos los chipirones las patatas y un poco de sal y pimienta. Rehogamos y seguimos cocinando 15 minutos más a fuego medio.
  • En una sartén pequeña aparte ponemos un poco de aceite y freímos el pan.
  • Machacamos el pan frito en el mortero, junto con las avellanas y el perejil picado.
  • Escurrimos las alcachofas y las añadimos a la olla.
  • Incorporamos el tomate y 200 mililitros de agua.
  • Agregamos también la picada a la cazuela. Mezclamos con cuidado de no romper las alcachofas. Cocinamos a fuego bajo 5 minutos más.
  • En el último minuto agregamos las gambas.

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si te gustó este post, por favor, compártelo.

Si lo compartes, ayudarás a que el blog crezca y llegue a más amigos y así podré seguir añadiendo recetas.

También puedes suscribirte de forma gratuita al final de la página y te llegará un correo cada mes con las nuevas publicaciones.

Soy una «cocinilla»

Gracias por tu apoyo. Nos vemos en el próximo post.

Próximamente:

¡No te pierdas mis recetas!

Si quieres estar al día de lo que voy publicando, suscríbete a mi lista de correo.

No enviamos spam.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

También te puede interesar

1 comentario

Cardo a la crema con almejas - MaruCocinillas - 9 de enero de 2025 - 14:06

[…] Alcachofas estofadas con chipirones y gambas […]

Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies